Thursday, July 23, 2020

HOMENAJES NUMISMÁTICOS: GRECIA

Una moneda dentro de otra: el "búho"
ateniense en un euro actual
Es un verdadero placer comenzar el año con un "homenaje numismático", uno que además es muy accesible ya que puede caer fácilmente en nuestras manos en cualquier comercio siempre que realicemos una compra en metálico. Efectivamente, nuestras monedas de euro, a punto de cumplir 20 años de circulación, no solo reflejan edificios emblemáticos, obras de arte o los más variados símbolos nacionales: algunos países de la zona euro decidieron homenajear también a sus antiguas monedas. Los griegos, pueblo orgulloso de su pasado por motivos que no hace falta enumerar aquí, no pudieron desperdiciar la ocasión de reproducir una de sus monedas más antiguas a la par que emblemáticas: el tetradracma ateniense.


El tetradracma es un ejemplo paradigmático de cómo el desarrollo cultural, político y económico de un territorio es paralelo al desarrollo de su moneda. El comienzo de la historia de la moneda coincide, como es natural, con un proceso de evolución política, económica y cultural significativo en todo el mundo helenístico, pero muy concretamente en Atenas y sus satélites. Durante los siglos VI y V a.C diferentes dirigentes pudieron embarcarse en ambiciosos proyectos arquitectónicos civiles, religiosos y militares, que tuvieron su cénit durante la época de Pericles (461-429 a.C.) con la construcción del impresionante complejo de la acrópolis en el que intervinieron los mejores arquitectos y escultores de la época. Durante esta época, tuvo además lugar un proceso de democratización mediante el cual las clases populares fueron adquiriendo derechos de participación política y un mayor peso en la toma de decisiones. Los atenienses se vieron envueltos en costosas campañas militares que redundaron en una considerable expansión territorial e influencia sobre sus estados vecinos, una influencia que no dudaron en utilizar a su favor en términos económicos y comerciales.

Llegados a este punto, es razonable pensar que un visitante extranjero del mundo antiguo se hiciera la misma pregunta que en su día se hizo Josep Pla cuando llegó a Nueva York: "Y todo esto, ¿quién lo paga?". Parte de la explicación en el caso que hoy nos ocupa lo encontraríamos en la explotación de las minas de Laurión o Laurium, en el sur de la región de Ática a unos 50 km. de Atenas. Alrededor del 490 a.C los atenienses descubrieron el potencial de los depósitos de plomo argentífero que estas minas encerraban y desarrollaron la tecnología necesaria para extraer la parte del metal que les interesaba conocida como copelación, que básicamente consistía en calentar el metal en recipientes de material poroso que separaban el plomo de la plata.


Anverso y reverso del tetradracma ateniense (Early World Coins, R. Tye)

Los primeros tetradracmas con la imagen del búho se comenzaron a acuñar durante el siglo VI, bajo el mandato de Pisístrato o su hijo Hipias, pero se convirtieron en omnipresentes a partir de mediados del siglo V. El dracma, unidad monetaria oficial de Atenas, se dividía en seis óbolos, los cuales a su vez se dividían en ocho chalkoi de cobre. Las monedas de dracma podían tener los valores de uno, dos o cuatro, aunque de forma excepcional se acuñaban piezas de mayor valor, como las de ocho o diez dracmas. Dos dracmas equivalían a una estátera,  50 estáteras (100 dracmas) a una mina y 60 minas (6.000 dracmas) a un talento.


Los "búhos" atenienses se convirtieron en la moneda de referencia del Mediterráneo de la Antigüedad, en gran parte gracias a estabilidad, pues durante siglos (salvo en momentos muy puntuales) mantuvieron las mismas características en cuanto a peso y contenido en plata (17,5 g. y 98 % respectivamente), siendo la moneda preferida en el comercio internacional. A medida que el prestigio de Atenas crecía, estados vasallos y aliados se veían forzados a adoptar el patrón ateniense de moneda: el caso más significativo es quizá el de la isla de Egina, que tras ser conquistada en 456 a.C.  tuvo que abandonar sus míticas estáteras con la imagen de una tortuga en favor de los "búhos" de plata. Otras zonas más alejadas de la esfera de influencia ateniense, como Egipto, Mesopotamia y Arabia emitieron imitaciones más o menos afortunadas del tetradracma, lo que da buena cuenta de la importancia que alcanzó esta moneda durante la segunda mitad del primer milenio antes de Cristo.

Algunas imitaciones contemporáneas
(Early World Coins, R. Tye)
Además de todo lo descrito, que por sí solo hace del tetradracma ateniense una moneda fascinante, podemos añadir una reseña acerca de su atractivo diseño, uno de los primeros en mostrar una cara y una cruz que a partir de este momento se mantendría como una característica propia de prácticamente cualquier moneda. Hoy empezaremos por el reverso, dado que es la parte homenajeada en los actuales euros griegos. El búho, en la mitología griega, está ligado a la diosa Athena, patrona y protectora de Atenas con atributos aparentemente contradictorios como simbolizar la sabiduría y la guerra al mismo tiempo. El ave está situada debajo de una rama de olivo, una de las plantas más emblemáticas del Mediterráneo y representativas de la riqueza de Atenas, así como de una luna en cuarto menguante, quizá conmemorativa de alguna de las batallas ganadas por los atenienses como la de Salamis sobre los persas en 480 a.C. A la derecha tenemos la abreviatura AQE, por Aqhnai, Atenas en griego clásico o Aqhnaion, es decir, "de los atenienses". El anverso contiene un busto que no es otro que el de la diosa Athena, de un estilo arcaico que se percibe en su sonrisa y sus ojos con forma de almendra y ataviada con un casco típicamente militar.

Cuando se ve de cerca una de estas piezas, con sus imponentes dimensiones y cuidado detalle, uno puede comprender por qué causó tanta fascinación en el mundo antiguo y por qué continuó siendo un referente mucho tiempo después de dejar de emitirse. Para las personas aficionadas a la numismática es además un placer poder contemplar en los euros modernos este recuerdo de un verdadero "dólar" del Mediterráneo.


Encyclopedia of Money, by Larry Allen, ABC-Clio Inc. Santa Barbara, California 1999

Early World Coins & Early Weight Standards, by Robert Tye, published by Early World Coins, York 2009




Related links
  1. Fecha Viaje To English
  2. How Lifestyle Affects Circulatory And Respiratory System
  3. Lifestyle Expenses 5E
  4. Viaje Birthday Blend Review
  5. Why Lifestyle Changes Are Important
  6. Curiosidades Alien Vs Predator
  7. Lifestyle Trichy
  8. To Lifestyle Def
  9. Curiosidades 70S Show
  10. Curiosidades Naruto
  11. Viaje To Travel
  12. Viajar 0Km
  13. Lifestyle Meaning In Hindi
  14. Curiosidades Zootopia
  15. Lifestyle 4X4 Brisbane
  16. Curiosidades Joaninha
  17. Viaje Oro Review
  18. Viaje Con Los Derbez
  19. Where Is Lifestyle Located
  20. Viaje Transiberiano
  21. Viaje 5 Dias Marrakech
  22. Lifestyle Kochi
  23. Curiosidades Please Like Me
  24. How To Say Viaje In English
  25. Curiosidades Que Ninguém Sabia
  26. Lifestyle Without Food
  27. Viaje Skull And Bones Cigars For Sale
  28. Curiosidades Matematicas
  29. Curiosidades Elite
  30. Lifestyle India
  31. Viaje De Chihiro
  32. Lifestyle Homes
  33. Lifestyle 7-In-1 Desktop Game Set
  34. Lifestyle 4X4 Brisbane
  35. Viaje Karnavati University
  36. Curiosidades 1 Guerra Mundial
  37. Viajar Quotes
  38. Viaje To Travel
  39. To Lifestyle Synonym
  40. Viaje 2 Reparto
  41. Curiosidades 365 Dni
  42. How Many Lifestyle Are There
  43. Lifestyle For Living
  44. Viaje Queretaro
  45. Who Lifestyle Physical Activity
  46. Viaje Redondo A Cancun
  47. Curiosidades Italia
  48. Lifestyle Articles
  49. Lifestyle Examples
  50. Lifestyle 2
  51. Viaje 6 Meses Sudamerica
  52. Viaje Y Hotel
  53. Lifestyle Windows
  54. Curiosidades Karate
  55. Lifestyle Blogs Like The Tig
  56. Viaje De Los Derbez
  57. 8 Curiosidades Sobre Baratas
  58. Curiosidades 25 De Abril
  59. Lifestyle 535 Series Ii
  60. Viaje Na Viagem Los Angeles
  61. Lifestyle Download
  62. Lifestyle Video Ideas
  63. Lifestyle Garden Furniture
  64. Viaje 01
  65. Are Lifestyle Condoms Vegan
  66. Are Un Viaje
  67. Lifestyle Without Technology
  68. Viaje 6 Dias A Grecia
  69. Lifestyle Nursery
  70. Curiosidades 300
  71. Viaje Yucatan
  72. To Viaje En Español
  73. Lifestyle Vs Culture
  74. Curiosidades 3 Temporada Stranger Things
  75. Lifestyle 101
  76. Lifestyle 45Cm Cabinets
  77. Lifestyle 2 Nutrition
  78. Viaje Redondo A Cancun
  79. Lifestyle For Hypertension
  80. Lifestyle X Performance
  81. Curiosidades Italia
  82. Lifestyle 07
  83. Lifestyle Home Products
  84. Viaje Skull And Bones Red

No comments: